Genioplastia de Salto y Deslizamiento
Una genioplastia es un procedimiento para cambiar la forma y la posición del mentón.
¿Qué es una genioplastia de salto?
Una genioplastia de salto es una cirugía en el hueso del mentón es movilizado hacia delante y hacia arriba como parte de la reconstrucción. Generalmente, se hace en pacientes que tienen el mentónes angostos y pequeños que es largo en la dimensión vertical. La cirugía es realizada completamente dentro de la boca, por lo que no resulta en cicatrices visibles en la cara. Una genioplastia de salto dura aproximadamente una hora, y puede ser realizada por sí sola, o al mismo tiempo que una cirugía de la mandíbula inferior o del mentón.
Conozca a un miembro de la comunidad myFace que experimentó a un procedimiento de genioplastia.
¿Qué es una genioplastia deslizante?
Un deslizamiento, o genioplastia ósea o genioplastia ósea, es una cirugía en la que se cambia la forma del mentón moviendo el hueso del mentón hacia adelante, en lugar de usar un implante de mentón. En la mayoría de los casos, el mentón se lleva adelante, pero hay casos en los que el mentón es también llevado hacia adelante y arriba, o hacia atrás. La cirugía se realiza completamente dentro de la boca por lo que no hay una cicatriz visible en la cara. Una genioplastia osseous tarda aproximadamente una hora en realizarse y puede realizarse por sí misma o en combinación con otra cirugía en la cara.
Puede ver a la enfermera, Pat Chibbaro, del myFace Centro Craneofacial en NYU Langone Health, explicar en detalle la cirugía de genioplastia:
El Processo de un Procedimiento Genioplastia:
Antes de la cirugía
La cirugía se realiza completamente dentro de la boca, por lo que no hay cicatriz visible en la cara. Una genioplastia tarda aproximadamente una hora en realizarse y se puede realizar sola o en combinación con otra cirugía en la cara.
El Procedimiento
El cirujano creará una herida dentro de la boca, cerca del lugar en el que se encuentran el labio inferior y las encías. La herida mide unas 3 pulgadas de largo, y la cicatriz quedará completamente dentro de la boca. Esta herida le dará acceso a los cirujanos al mentón, que será separado de la mandíbula. En esta zona, hay nervios importantes que deben ser protegidos. Estos nervios, llamados nervios mentonianos, le dan la sensibilidad al labio inferior. Por esta razón, es posible que el labio inferior esté “dormido” al finalizar la cirugía. Sin embargo, esto debe ser temporal. Una vez que el hueso del mentón ha sido separado de la mandíbula, el mentón es movilizado hacia adelante y hacia arriba. Herramientas especiales pueden ser utilizadas para ayudar a dar forma al mentón durante la cirugía. Luego, el mentón es fijado y asegurado a su nueva posición utilizando una combinación de placas y tornillos. Las heridas dentro de la boca se cierran con puntos de sutura que se disuelven lentamente y no necesitan ser removidos.
Post-Operatorio
Entumecimiento
El cirujano puede utilizar una cinta adhesiva o un vendaje especial para ayudar a dar forma al mentón luego de la cirugía. El labio inferior puede haber perdido sensibilidad, pero esto debe ser temporal. Si el cirujano realiza una cirugía de la mandíbula (Osteotomía Sagital Bilateral Mandibulardurante la cirugía del mentón, el paciente tiene una mayor probabilidad de perder sensibilidad del labio inferior, y existe una posibilidad de que sea permanente. El paciente podrá sentir los puntos de sutura dentro de la boca luego de la cirugía. Es mejor no jugar con estos puntos, ya que puede resultar en puntos que se caen demasiado pronto. Los puntos se disolverán en el transcurso de varias semanas.
Hinchazón
El mentón y el labio inferior estarán inflamados, y puede ser difícil hablar o beber normalmente al principio; esto es normal. La inflamación llegará al máximo 2 ó 3 días después de la cirugía. La inflamación bajará lentamente durante las próximas 2 semanas; sin embargo, la experiencia de cada paciente es distinto. La mayor parte de la incomodidad que sentirá el paciente luego de la cirugía será por la inflamación de la cara y por la presencia de los puntos de sutura dentro de la boca, y no por el dolor de la propia cirugía. El paciente recibirá medicinas para ayudar a disminuir la incomodidad. Compresas frías en la cara y dormir con la cabeza elevada por encima del corazón también ayudarán a disminuir la inflamación. Es muy importante escuchar y seguir las instrucciones del cirujano con respecto a los tipos de comidas que el paciente podrá comer después de su cirugía, y cuándo se pueden comer. Comer los alimentos apropiados pueden ayudar al proceso de recuperación, pero comer alimentos duros muy temprano puede dañar la cirugía.
Una vez que haya bajado la inflamación, se puede notar un cambio positivo en la forma del mentón.